top of page
d8cf8f76764571.5c73f090da95d.jpg

Objetivo  general

Celebrar y dignificar al aguardiente como una bebida endémica “hecha por el pueblo y para el pueblo”, dentro del marco de la pospandemia para ser consumida desde la comodidad de su hogar y, “estar con los que son” a través de la experiencia e interacción con el empaque a partir de su materialidad y manejo gráfico, la cual genere en los usuarios orgullo de una bebida por excelencia colombiana, mientras disfrutan de un momento liberador y catártico.

Aguardiente Nectar es un licor de sabor suave, seco y con un anisado ligero que lo hace fácil al paso. El cual recomienda consumir preferiblemente puro para disfrutar de una experiencia aromática suave y el toque de sus especias dulces.

Logo_Aguardiente_Nectar_edited.png
90687d76764571_edited.jpg

Públicos
objetivos

Usuario

Jóvenes, hombres y mujeres de cualquier tribu urbana, con edades que oscilan entre los 18 y los 25 años, que no suelen frecuentar discotecas, sino que prefieren “plan casa” para “parchar” entre amigos tranquilamente. Ubicados en barrios populares de estratos bajos y medios, preocupados por la situación del COVID 19, pero también con altas necesidades sociales, interesados en un producto que le pueda permitir disfrutar la noche acompañado de unos tragos seguros a un bajo costo.

Potencial comprador

Jóvenes adultos con edades superiores a 20 años que se encuentren estudiando o trabajando, sin independencia económica, pero que cuente con los ingresos para “poner pa’ la vaca”, que tengan una fuerte relación con sus amigos del colegio, universidad o trabajo.

Aguardiente-1-696x450_edited.jpg
3752_aguardiente-con-o-sin-azucar_edited.png

Homólogos 

Z5EEH4FFSJBVVH3ZU2A7JDB7KA.jpg
aguardiente_amarillo_de_manzanares-115269-1590816187-2.png
3752_aguardiente-con-o-sin-azucar_edited.png

Paradigmas

Nos encantaría saber lo que piensas
¡Califícanos!PobreSuficienteBienMuy bienExcelente¡Califícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021

Diseñado por Natalia Castiblanco - Giovana Yañez - Jhair Galeano 

 Estudio de Emapaques UJTL 2021 - 2s .

bottom of page